• +34 670 250 820
  • CONTACTAR
  • CURSOS Y FORMACIÓN
  • NEWS
  • CONCERTAR CITA ONLINE
Linkedin Youtube Vimeo
Logo Acto Seguido - Green
  • FORMACIONES TEATRALIZADAS
    • Formaciones Teatralizadas Presenciales
      • Formaciones Teatralizadas a Medida
      • Formación Teatralizada Presencial – Catálogo
    • Formaciones Semipresenciales
    • Formación Digital Humanizada
      • Miragamo
      • NOW4TIPS
      • Videos de Formación Interactivos
  • BLENDED LEARNING
  • EVENTOS TEATRALIZADOS
  • EQUIPO
  • CLIENTES
  • CONTACTAR
Menú
  • FORMACIONES TEATRALIZADAS
    • Formaciones Teatralizadas Presenciales
      • Formaciones Teatralizadas a Medida
      • Formación Teatralizada Presencial – Catálogo
    • Formaciones Semipresenciales
    • Formación Digital Humanizada
      • Miragamo
      • NOW4TIPS
      • Videos de Formación Interactivos
  • BLENDED LEARNING
  • EVENTOS TEATRALIZADOS
  • EQUIPO
  • CLIENTES
  • CONTACTAR

Pitching

Ser rápido, claro y conciso es igual a Pitching

  • catálogo, Formaciones
Pitching

Sinopsis

El pitching es un método utilizado principalmente en los Estados Unidos (ahora ya exportada al mundo) para dar a conocer una idea, guión o proyecto y así conseguir financiación para el mismo. La palabra Pitch, al igual que en el béisbol, significa lanzar y se podría definir como: Lanzar con fuerza y claridad a un interlocutor los puntos claves de una historia/producto para ser comprado.

El objetivo del pitching es contar un proyecto de la manera más clara y precisa en el menor tiempo posible para captar la atención del futuro comprador, de manera inmediata o abrir el proceso para ello.

En este taller de formación repasaremos las claves más importantes para realizar un buen pitching. Con muchas prácticas y dinámicas, los participantes irán comprendiendo y asimilando los conceptos claves para esta técnica. El elevator pitch ya es un clásico de estas dinámicas, pero habrá más: el tabú, en el pasillo, un minuto y fuera, Pitch Talent…

En definitiva, un taller muy práctico y divertido para interiorizar la importancia del ahorro de información, equilibrada con la emoción y el detalle para conseguir atrapar y convencer a nuestro interlocutor o audiencia.

Objetivos

–Aprender a sintetizar el contenido, estructura y narración.

-Saber exponer todo de manera concreta y precisa.

-Utilizar el menor tiempo posible en la exposición.

–Saber reaccionar a las preguntas posteriores con agilidad.

CONTENIDOS/TEMAS

-Cómo ser rápido, claro y conciso.

-Tema y target.

-Lo emocional.

-El equilibrio de la información.

-Pasión

-Lo tabú.

-El arte de ensayar.

-Preguntas: Saber escuchar y saber responder.

-Lenguaje corporal. Seguridad y confianza.

-Anclaje de voz.

Duración de la obra

 8 horas

Nº Alumnos: máximo 10

1 formador

Infórmate cómo conseguirla

¡Me interesa!
Quiero contratar esta obra para mi empresa

Para ir más lejos...

¡Descubre nuestras soluciones innovadoras!

Ya sea involucrar a su audiencia en el transcurso de la obra o para prolongar la reflexión después de su representación le proponemos modalidades complementarias para enriquecer y aprovechar al máximo una nuestras obras.

Interactivo
Durante la obra, uno de los personajes se encuentra desamparado cuando se enfrenta a una situación dada. Se detiene y pide consejo al público. Los actores facilitan la discusión con el público para encontrar una solución. Una vez acordada los actores improvisan la resolución de la situación utilizando la solución proporcionada por los participantes… y la obra sigue su curso hasta la próxima situación que requiere la ayuda del público…
Debate

Después de la representación de la obra los actores inician un debate que permitirá al público reaccionar en caliente a lo que han visto y sentido. Más tarde, el actor-facilitador proporcionará información téorica sobre la temática, facilitando ejemplos y soluciones.

Rol Play

Pasar a la práctica con actores profesionales.

Los rolplays tienen como objetivo dar la oportunidad a los participantes de vivir y resolver en un entorno de “laboratorio” situaciones inspiradas de su vida profesional.

Los rolplays clásicos, entre colegas, se alejan a menudo de los objetivos pedagógicos fijados por su carácter forzado e ingenuo. Incluso, pueden ser contra productivos si no se llevan a cabo con el tacto necesario.

En cambio, el rol play llevado a cabo con un actor profesional permitirá evitar las “risas nerviosas” y el carácter “forzado” de un rol play entre participantes.

Los actores-facilitadores tendrán objetivos pedagógicos definidos anteriormente con el responsable de la formación para así seguir alineados con los objetivos de la formación.

El rolplay con actores profesionales permite al participante y al grupo descifrar con claridad los comportamientos a potenciar/evitar y practicar las soluciones in situ.

La benevolencia y el rigor estarán siempre en el centro de los feedbacks realizados por los actores-entrenadores de Acto Seguido.

¿Te interesa esta modalidad?

Estamos a tu disposición para escucharte y aconsejarte para la puesta en marcha de esta modalidad.

Teatro-Acción

El Teatro-Acción es una actividad creativa, dinámica y retadora.
Tiene por objetivo alentar la discusión, el intercambio de experiencias entre los participantes y la definición de soluciones prácticas el todo en un entorno retador y lúdico.

La finalidad del Teatro Acción es la puesta en escenas de las conclusiones del grupo a través de la creación de un sketch teatral de 5-10 minutos representado por los mismos asistentes.

¿Cómo crear un sketch de calidad “profesional” en 2 horas?

Dividimos el grupo principal 2 sub grupos de 5-6 personas.

Cada sub-grupos será acompañado por un actor profesional. El actor pondrá a disposición del grupo su saber hacer como profesional del teatro y de la formación, dando orientación, ideas y seguridad a su grupo.

Las etapas de la creación:

  1. Reflexionar sobre el tema a representar
  2. Concretar ideas / soluciones
  3. Elaborar con la ayuda del actor un guion y repartir papeles
  4. Ensayo guiado por el actor
  5. Los grupos vuelven a la sala de formación principal
  6. “Vamos al teatro”: Interpretación por parte de los grupos de su sketch delante de los demás.

 

Puntos fuertes de esta fórmula:

  • En formación comportamental esta fórmula es mucho más implicante e impactante que las clásicas conclusiones por escrito o declaración de intención que finalizan las formaciones convencionales.
  • Experiencia única y novedosa.
  • Refuerza la interiorización de los mensajes y la traducción inmediata en acciones concretas aplicables en seguida.
  • Teambuilding: Potencia la aportación positiva de cada uno y facilita el trabajo en grupo.
  • Combina lo lúdico y lo pedagógico.

 

¿Te interesa esta modalidad?

Estamos a tu disposición para escucharte y aconsejarte para la puesta en marcha de esta modalidad.

Voting System

El Voting System es un sistema de votación electrónico. Brindará la posibilidad a los
participantes de contestar, a través de un mando o el móvil, a una serie de preguntas que aparecerán en pantalla.

El Voting System permite a los participantes emitir en vivo su opinión de forma anónima.

Evitamos así el efecto de grupo o del líder monopolizador de la palabra.

Es por lo tanto un recurso de expresión que permite obtener una visión más realista del posicionamiento de cada uno en relación con ciertas cuestiones claves de la sesión.

Al término de las sesiones el sistema recopila las estadísticas de los votos. Esto
permite a RRHH conseguir por ejemplo los resultados de una encuesta de clima o a un formador detectar eventuales gaps de conocimientos y rectificar su enfoque.

El Voting System es también lúdico. Desafía a los espectadores a lo largo de un evento a través de un concurso de tipo quiz o promueve intercambios formales e informales entre el público y el formador o el orador (en un marco de eventos con aforos grandes).

Un plus para cualquier evento o formación.

Nuestro valor añadido:

Le aconsejamos en la redacción de las preguntas y repuestas.

Nos encargamos de la programación óptima de las preguntas.

Le ponemos a disposición un técnico que se encargará de manejar el sistema durante su evento.

En un entorno de formación y con un aforo reducido los actores-facilitadores están formados para manejar con soltura el sistema y aprovecharlo al máximo durante la sesión.

¿Te interesa esta modalidad?

Estamos a tu disposición para escucharte y aconsejarte para la puesta en marcha de esta modalidad.

Formaciones Teatralizadas que te pueden interesar también...

HEP2

Hablar en Público

  • catálogo, Formaciones, Semipresenciales
Pitching

Pitching

  • catálogo, Formaciones
Storytelling

Storytelling

  • catálogo, Formaciones
logo-cliente_0000_Seat
logo-cliente_0001_Novartis
logo-cliente_0002_Naturgy
logo-cliente_0003_Ministerio Industria comercio y turismo
logo-cliente_0004_MediaMarkt
logo-cliente_0005_mahou sanmiguel
logo-cliente_0006_KPMG
logo-cliente_0007_henkel
logo-cliente_0008_Ferrovial
logo-cliente_0009_caixa
Anterior
Siguiente

¿Quieres más información?

¿Tienes un proyecto?

¡Contactarnos ya es progresar!

¿Estás estudiando la opción de acudir a una clase virtual o quieres crear una a medida para la formación de tus colaboradores?

Contacto Rápido
Logo Acto Seguido - Green

Arquitectos en formaciones teatralizadas comportamentales desde 1999 y precusores del teatro de empresa en España.

FORMACIÓN TEATRALIZADA
  • Presenciales a medida
  • Presenciales - Catálogo
  • Semipresenciales
  • Miragamo
  • Now4tips
  • Vídeos interactivos
QUIÉN SOMOS
  • Contactar
  • Equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN SOCIAL
Vimeo Youtube Linkedin
  • +34 670 250 820

2020 © All rights reserved

Made with ❤ by enricgomez Studio